• Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    Ecuador será sede del Primer Congreso Internacional de Derecho Constitucional y del Trabajo

    Ecuador será sede del Primer Congreso Internacional de Derecho Constitucional y del Trabajo

    Creatón 2025: el festival que convierte la creatividad en negocio regresa a Guayaquil

    Creatón 2025: el festival que convierte la creatividad en negocio regresa a Guayaquil

    ¡No lo olvides! Aunque esté nublado tu mirada necesita protección

    ¡No lo olvides! Aunque esté nublado tu mirada necesita protección

    Jordys Charles triunfa con sello venezolano

    Jordys Charles triunfa con sello venezolano

    Anton Awards llega a Santo Domingo

    Anton Awards llega a Santo Domingo

    Team Uanataca transforma vidas a través del deporte

    Team Uanataca transforma vidas a través del deporte

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    Macca Says estrena su nuevo tema “Marte”

    Macca Says estrena su nuevo tema “Marte”

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    JULY NAOH CONQUISTANDO AL ECUADOR

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    Ecuador será sede del Primer Congreso Internacional de Derecho Constitucional y del Trabajo

    Ecuador será sede del Primer Congreso Internacional de Derecho Constitucional y del Trabajo

    Creatón 2025: el festival que convierte la creatividad en negocio regresa a Guayaquil

    Creatón 2025: el festival que convierte la creatividad en negocio regresa a Guayaquil

    ¡No lo olvides! Aunque esté nublado tu mirada necesita protección

    ¡No lo olvides! Aunque esté nublado tu mirada necesita protección

    Jordys Charles triunfa con sello venezolano

    Jordys Charles triunfa con sello venezolano

    Anton Awards llega a Santo Domingo

    Anton Awards llega a Santo Domingo

    Team Uanataca transforma vidas a través del deporte

    Team Uanataca transforma vidas a través del deporte

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    Macca Says estrena su nuevo tema “Marte”

    Macca Says estrena su nuevo tema “Marte”

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    JULY NAOH CONQUISTANDO AL ECUADOR

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos
No Result
View All Result
Armonía TV
No Result
View All Result
Home Noticias Medio ambiente

Ecuador sigue afectado por la basura que llega por corrientes marinas

by
in Medio ambiente, Noticias
0
Ecuador sigue afectado por la basura que llega por corrientes marinas
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quito, 4 sep (EFE).- Ecuador sigue afectado por la basura que llega por las corrientes marinas, aseguró el ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, durante la Conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación por Plásticos, que se desarrolló en Ginebra, Suiza, este 1 y 2 septiembre.

En un comunicado remitido este sábado a la prensa, el Ministerio apuntó que los convocantes a esa conferencia fueron Ecuador, Alemania, Ghana y Vietnam.

La reunión contó con la participación presencial y virtual de más de 140 países y 1.100 representantes y delegados de organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado.

En ese espacio, Manrique presentó los compromisos del país en la lucha contra la contaminación marina, que se refleja en acciones como la Ley de Plásticos de un solo uso, ordenanzas municipales, Ley de Economía Circular, además de programas y acciones, como «Galápagos Cero Basura».

«Ecuador, pese a sus esfuerzos, se ve afectado por la basura que llega a sus costas por las corrientes marinas. Tenemos un problema local que requiere una solución global», dijo.

Y apuntó que «es fundamental iniciar cuanto antes un proceso de negociación hacia un acuerdo mundial vinculante efectivo y ambicioso sobre contaminación marina por plásticos, con una visión compartida, objetivos y compromisos concretos de reducción y eliminación de plásticos en el ambiente».

Resultado del encuentro internacional, se adoptó una Declaración Ministerial, abierta a nuevos copatrocinios, en la que varios países reafirmaron su compromiso de adoptar los pasos necesarios en la Quinta Asamblea de Naciones sobre Medio Ambiente, para el establecimiento de un Comité Internacional de Negociación de un futuro acuerdo global integral, con metas ambiciosas y apoyo a los países en desarrollo para su implementación.

OBJETOS IMPENSABLES

El pasado 19 de marzo pasado, el Ministerio informó de que submarinistas voluntarios y guardaparques de la Reserva Marina de Galápagos extrajeron del fondo del mar de esas exclusivas islas más de 2.200 kilos de basura.

La limpieza la impulsó la dirección del Parque Nacional Galápagos con el apoyo de Conservación Internacional, operadores turísticos de buceo y los Gobiernos locales, y se realizó en las tres bahías más importantes de las islas.

«En total se retiró del mar 2.239 kilos, en su mayoría basura plástica, cabos, redes y boyas, entre otros», destacó entonces.

«El programa de limpieza se realiza cada año desde 2017. Hasta 2020 se habían extraído un total de 42 toneladas de basura», dijo entones a Efe Galo Quezada, técnico de calidad ambiental.

Y agregó que «lo más extraño que se ha encontrado en el mar fue un espaldar de madera de una cama», pero que también «condones, llantas y pañales».

«Los residuos plásticos que se ha encontrado han tenido marcas extranjeras. La mayor cantidad de plástico viene arrastrado por las corrientes desde diferentes países» a miles y miles de kilómetros, destacó.

Hierros oxidados, maderos, alambres, tubos, tuberías, botas, alfombras plásticas, mallas de pesca, pedazos de techo de algunas viviendas y los objetos más impensables fueron extraídos en bolsas y acumulados en los puertos para deshacerse de ellos sin contaminar un espacio natural que es de los mejor conservados del planeta.

La Reserva Marina de Galápagos cuenta con 40 millas náuticas desde la línea base y más de 138.000 Kilómetros cuadrados de área marítima, distribuidos alrededor del grupo de islas que conforman el archipiélago.

La zona tiene una extensión equivalente a la mitad de la superficie continental de Ecuador y es una de las más grandes del mundo, además de formar parte al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del país andino.

En el área protegida coexisten más de 2.900 especies, de las cuales el 25 % son endémicas.

Declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, por conformar un ecosistema terrestre y marino único en el mundo, las islas Galápagos están situadas a unos 1.000 kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día de las noticias que necesitas, porque nosotros somos La Clave de la información. Visita nuestras cuentas en Instagram y Twitter, y no te pierdas ninguno de nuestros programas en nuestro canal de Youtube.

Relacionado

Tags: Basura marinaIslas GalápagosLey de Economía CircularPatrimonio Natural de la HumanidadSistema Nacional de Áreas ProtegidasUNESCO

FACEBOOK

TWITTER

.

  • En Vivo
  • Home 1

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.