Ad Banner
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    Transición energética: Aggreko instala su primera batería en Ecuador

    Transición energética: Aggreko instala su primera batería en Ecuador

    MELISSA MERELO REPRESENTANDO AL ECUADOR POR TODO LO ALTO

    MELISSA MERELO REPRESENTANDO AL ECUADOR POR TODO LO ALTO

    HUMBERTO LEAL PRESENTA SU TEMA “TOMA MI MANO”

    HUMBERTO LEAL PRESENTA SU TEMA “TOMA MI MANO”

    SEGUNDA EDICIÓN DE PREMIOS PRONOBIS A LA ARQUITECTURA

    SEGUNDA EDICIÓN DE PREMIOS PRONOBIS A LA ARQUITECTURA

    Ecuador y el PMA cooperarán en el acceso a los alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

    Ecuador y el PMA cooperarán en el acceso a los alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

    POR “MES DE LA JUVENTUD” LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL, A TRAVÉS DE ÉPICO, INICIÓ TOUR DE COLEGIOS PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD.

    POR “MES DE LA JUVENTUD” LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL, A TRAVÉS DE ÉPICO, INICIÓ TOUR DE COLEGIOS PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD.

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Copa Sudamericana: Independiente del Valle llega a Córdoba para la final

    Copa Sudamericana: Independiente del Valle llega a Córdoba para la final

    Roger Federer anuncia el final de su carrera profesional

    Roger Federer anuncia el final de su carrera profesional

    El argentino Fabian Bustos regresa al banquillo del Barcelona ecuatoriano

    El argentino Fabian Bustos regresa al banquillo del Barcelona ecuatoriano

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    Transición energética: Aggreko instala su primera batería en Ecuador

    Transición energética: Aggreko instala su primera batería en Ecuador

    MELISSA MERELO REPRESENTANDO AL ECUADOR POR TODO LO ALTO

    MELISSA MERELO REPRESENTANDO AL ECUADOR POR TODO LO ALTO

    HUMBERTO LEAL PRESENTA SU TEMA “TOMA MI MANO”

    HUMBERTO LEAL PRESENTA SU TEMA “TOMA MI MANO”

    SEGUNDA EDICIÓN DE PREMIOS PRONOBIS A LA ARQUITECTURA

    SEGUNDA EDICIÓN DE PREMIOS PRONOBIS A LA ARQUITECTURA

    Ecuador y el PMA cooperarán en el acceso a los alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

    Ecuador y el PMA cooperarán en el acceso a los alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

    POR “MES DE LA JUVENTUD” LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL, A TRAVÉS DE ÉPICO, INICIÓ TOUR DE COLEGIOS PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD.

    POR “MES DE LA JUVENTUD” LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL, A TRAVÉS DE ÉPICO, INICIÓ TOUR DE COLEGIOS PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD.

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Copa Sudamericana: Independiente del Valle llega a Córdoba para la final

    Copa Sudamericana: Independiente del Valle llega a Córdoba para la final

    Roger Federer anuncia el final de su carrera profesional

    Roger Federer anuncia el final de su carrera profesional

    El argentino Fabian Bustos regresa al banquillo del Barcelona ecuatoriano

    El argentino Fabian Bustos regresa al banquillo del Barcelona ecuatoriano

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos
No Result
View All Result
Armonía TV
No Result
View All Result
Home Cultura

Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

Redacción by Redacción
5 de enero de 2022
in Cultura
0
Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19
0
SHARES
129
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quito, 4 ene (EFE).- Los diablos de Píllaro, que cada Año Nuevo bailan en esta campiña del centro de los Andes de Ecuador, decidieron no realizar su festejo como medida para evitar el contagio con la covid-19, un mal que les ha alejado de su fiesta mayor por segundo año consecutivo.

El alcalde de Píllaro, Francisco Yanchatipán, recordó a Efe este martes que la celebración se suele realizar entre el 1 y el 6 de enero de cada año, pero que en esta oportunidad fue suspendida por el auge de casos de coronavirus en el país.

Declarada como «Patrimonio intangible» de Ecuador, la llamada «Diablada pillareña» acogió las normas de restricción a la movilidad y, por ello, solo unos pocos bailaron en una de las casas de los sectores rurales de esta pequeña ciudad situada en la provincia de Tungurahua, en el centro andino de Ecuador.

Para el próximo Año Nuevo «aspiramos a tener la participación de forma presencial, como en años anteriores», de las miles de personas que suelen actuar en la comparsa de los diablos, indicó Yanchatipán.

En uno de sus barrios, algunos vecinos se vistieron este martes como los personajes para representar la Diablada, solo con fines explicativos y en el marco de las paredes de una casa que acogió a «guarichas», «capariches», oficiales y diablos, en una pequeña comparsa con la que se recordó el festejo, que suele convocar a decenas de miles de turistas nacionales y extranjeros.

La «Diablada pillareña» tiene como personaje principal al diablo, que baila y bofea sin parar y que luce una careta confeccionada a mano y adornada por cuernos y vistosos colores, especialmente el rojo y el negro.

A principios de 2021, y tras concluir el año de la pandemia 2020, la «Diablada» se efectuó de forma virtual, con un baile en vivo representado por unas 30 personas, que se difundió en video por las redes sociales del Municipio de Píllaro.

Para esta oportunidad, el Ayuntamiento había planificado efectuar el festejo de forma presencial, guardando las medidas de bioseguridad sugeridas, como la restricción en el aforo a la plaza, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico, aunque a mediados de diciembre se registró un aumento peligroso de la pandemia.

Por ello se decidió suspender el festejo, insistió Yanchatipán, quien está seguro de que esa medida es necesaria ante el avance de la enfermedad.

Edison Guachamín, maestro de danza de la Diablada, se lamentó de que la pandemia haya afectado a esta tradición «arraigada en el pueblo», aunque dijo que la gente entiende que es necesario protegerse del coronavirus.

Reconoció que «esta actividad genera muchos recursos para todo el cantón (municipio), para toda la población», por lo que la suspensión «afecta económicamente» y también «culturalmente» a esta región ecuatoriana.

Por ello, Guachamín dijo confiar en que la situación se normalice para el próximo Año Nuevo.

«Los Diablos de Píllaro representan una costumbre arraigada en nuestra gente, que no permitirá que desaparezca», agregó el maestro danzante.

Con semejanzas con el afamado Carnaval de Oruro, en Bolivia, la «Diablada Pillareña» es una tradición que también evoca el sincretismo cultural y la ingeniosa manera de «resistencia» al colonialismo por parte de los pueblos originarios de los Andes.

Relacionado

Tags: COVID-19Diablada pillareñaDiablos de PíllaroFrancisco Yanchatipán
Redacción

Redacción

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

FACEBOOK

TWITTER

.

  • En Vivo
  • Home 1

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.