La Multinacional, con 25 años en Ecuador, promueve el modelo de desarrollo económico sustentable
Guayaquil, 30 noviembre.- UNILEVER ECUADOR anuncia el lanzamiento de la iniciativa “MISIÓN, Programa para la Promoción de la Industria y Negocios Sustentables”. El programa tiene como objetivo promover el modelo de desarrollo económico sustentable a través de la difusión de buenas prácticas tanto en los procesos productivos como en la promoción de la economía circular y negocios inclusivos. A esta iniciativa se unen la Cámara de Industrias y Producción, así como la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador. El programa cuenta además con el aval del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Así lo dio a conocer Mariano Smith, Vicepresidente Ejecutivo para Ecuador de UNILEVER en una conferencia de prensa en donde dio a conocer sobre las acciones que UNILEVER ha venido realizando en Ecuador y que hacen parte de este programa. “En Unilever nuestro propósito es hacer de la sustentabilidad parte de nuestro día a día. Por ello, desde hace varios años hemos apostado por un modelo innovador para hacer negocios e industria, el desarrollo económico sostenible (…) que supone, a más de generar riqueza y bienestar económico, el generar también impactos sociales positivos y beneficios ambientales de manera simultánea”, indicó Mariano Smith.
Smith también señaló que la estrategia de negocios de la multinacional está diseñada para impulsar un crecimiento sostenible y responsable, mejorando la salud del planeta; la salud, la confianza y el bienestar de las personas; y contribuyendo a un mundo más justo y socialmente inclusivo. Smith añade: “Estamos redoblando los esfuerzos con el fin de responder a las necesidades de las personas y del planeta. Pero no podemos hacerlo solos. Tenemos que integrarnos, unirnos todos quienes hacemos como ciudadanos que deseamos un porvenir para nuestros hijos y futuras generaciones”.
Por su parte, Pablo Zambrano, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción y Presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, comentó que “la sostenibilidad es el camino que las empresas, las organizaciones y los estados deben seguir en miras a generar un mundo mejor (…). Es fundamental entonces que, las empresas que tienen una conciencia de sostenibilidad organicen este tipo de eventos que el día de hoy el lanzamiento del proyecto y programa Misión es el primer paso para generar una serie de debates en nuestra sociedad, con los distintos entornos sociales, con academias, universidades, con los jóvenes, para posicionar el concepto de la sostenibilidad”.
La Ing. Isabel Tamariz, delegada del Ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica señaló “Es de gran importancia el apoyo que las industrias y los gremios hacen para promover la sostenibilidad (…) Debemos tener claridad que la sostenibilidad no se trata solamente de los recursos naturales, se trata de la sociedad, se trata de la economía, y la única manera de lograr esto, es entender que la sostenibilidad proviene de este balance…”
David Balladares, Gerente Corporativo de la Multinacional UNILEVER, manifestó que el programa es un proyecto a largo plazo. Cuenta con indicadores de gestión que van a ayudar a medir el avance y progreso de los objetivos enmarcados en el programa MISIÓN. Balladares también señaló que durante el año 2021 hemos venido trabajando con socios estratégicos en identificar varias áreas de oportunidad. Este trabajo previo, junto a socios y aliados estratégicos nos ha permitido recuperar a la fecha más de 32.000 toneladas de desperdicio y reinsertarlas al proceso productivo, así también como haber alcanzado a la fecha más de 24.000 personas a nivel nacional con capacitaciones y charlas educativas orientadas al cuidado del medio ambiente, promoción de la economía circular y negocios inclusivos y la promoción de la inclusión, diversidad y respeto hacia las personas.
Finalmente, Balladares acotó que las metas para el 2022 son muy ambiciosas, pero que confía que más empresas, instituciones y organizaciones se sumarán a esta iniciativa para lograr dichos objetivos. El evento incluyó la firma de una carta de entendimiento y cooperación conjun ta entre UNILEVER, la Cámara de Industrias y Producción, la Federación Nacional de Cámaras de Industrias y el Ministerio del Ambiente, para el correcto desarrollo del programa.