Advertisement
  • Inicio
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    Ecuador y el PMA cooperarán en el acceso a los alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

    Ecuador y el PMA cooperarán en el acceso a los alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

    POR “MES DE LA JUVENTUD” LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL, A TRAVÉS DE ÉPICO, INICIÓ TOUR DE COLEGIOS PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD.

    POR “MES DE LA JUVENTUD” LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL, A TRAVÉS DE ÉPICO, INICIÓ TOUR DE COLEGIOS PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD.

    Puerto Rico confirma otros tres casos de viruela del mono, sumando once

    Puerto Rico confirma otros tres casos de viruela del mono, sumando once

    Un banco ecuatoriano y WWF unen esfuerzos para la conservación de la naturaleza

    Un banco ecuatoriano y WWF unen esfuerzos para la conservación de la naturaleza

    ARCH-BIO BASADO EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

    ARCH-BIO BASADO EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

    LLEGA EL ‘PASE ABORDO GOURMET’ A NACIÓN PARRILLA

    LLEGA EL ‘PASE ABORDO GOURMET’ A NACIÓN PARRILLA

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tecnología
    Google anuncia una inversión de 1.200 millones de dólares para América Latina

    Google anuncia una inversión de 1.200 millones de dólares para América Latina

    La Justicia rusa declara «extremista» Meta y prohíbe Facebook e Instagram

    La Justicia rusa declara «extremista» Meta y prohíbe Facebook e Instagram

    ¿Cómo identificar un sitio de internet seguro?

    ¿Cómo identificar un sitio de internet seguro?

    Spotify avisará sobre programas que aborden la covid, ante ola de críticas

    Spotify avisará sobre programas que aborden la covid, ante ola de críticas

    TELEFÓNICA TECH LANZA EL SERVICIO ACCESS & AUTHENTICATION CON LA TECNOLOGÍA DE VU

    TELEFÓNICA TECH LANZA EL SERVICIO ACCESS & AUTHENTICATION CON LA TECNOLOGÍA DE VU

    LA EVOLUCIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD

    2022: la batalla contra los ciberataques

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    El Real Madrid exhibe firmeza

    El Real Madrid exhibe firmeza

    Nassib Neme presidente de Emelec respalda al criticado técnico español Ismael Rescalvo

    Nassib Neme presidente de Emelec respalda al criticado técnico español Ismael Rescalvo

    Gonzalo Plata, condenado a dos años sin carné por conducir ebrio

    Gonzalo Plata, condenado a dos años sin carné por conducir ebrio

    Ecuador se medirá a Arabia Saudí y a Japón en amistosos de septiembre

    Ecuador se medirá a Arabia Saudí y a Japón en amistosos de septiembre

    “Chiqui” Tapia confirmó que Rodrigo De Paul podría perderse el Mundial Qatar 2022

    “Chiqui” Tapia confirmó que Rodrigo De Paul podría perderse el Mundial Qatar 2022

    Emily Lima no seguirá al frente de la Selección Femenina de Fútbol

    Emily Lima no seguirá al frente de la Selección Femenina de Fútbol

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    Ecuador y el PMA cooperarán en el acceso a los alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

    Ecuador y el PMA cooperarán en el acceso a los alimentos, apoyo agrícola y desnutrición

    POR “MES DE LA JUVENTUD” LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL, A TRAVÉS DE ÉPICO, INICIÓ TOUR DE COLEGIOS PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD.

    POR “MES DE LA JUVENTUD” LA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL, A TRAVÉS DE ÉPICO, INICIÓ TOUR DE COLEGIOS PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD.

    Puerto Rico confirma otros tres casos de viruela del mono, sumando once

    Puerto Rico confirma otros tres casos de viruela del mono, sumando once

    Un banco ecuatoriano y WWF unen esfuerzos para la conservación de la naturaleza

    Un banco ecuatoriano y WWF unen esfuerzos para la conservación de la naturaleza

    ARCH-BIO BASADO EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

    ARCH-BIO BASADO EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

    LLEGA EL ‘PASE ABORDO GOURMET’ A NACIÓN PARRILLA

    LLEGA EL ‘PASE ABORDO GOURMET’ A NACIÓN PARRILLA

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tecnología
    Google anuncia una inversión de 1.200 millones de dólares para América Latina

    Google anuncia una inversión de 1.200 millones de dólares para América Latina

    La Justicia rusa declara «extremista» Meta y prohíbe Facebook e Instagram

    La Justicia rusa declara «extremista» Meta y prohíbe Facebook e Instagram

    ¿Cómo identificar un sitio de internet seguro?

    ¿Cómo identificar un sitio de internet seguro?

    Spotify avisará sobre programas que aborden la covid, ante ola de críticas

    Spotify avisará sobre programas que aborden la covid, ante ola de críticas

    TELEFÓNICA TECH LANZA EL SERVICIO ACCESS & AUTHENTICATION CON LA TECNOLOGÍA DE VU

    TELEFÓNICA TECH LANZA EL SERVICIO ACCESS & AUTHENTICATION CON LA TECNOLOGÍA DE VU

    LA EVOLUCIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD

    2022: la batalla contra los ciberataques

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    El Real Madrid exhibe firmeza

    El Real Madrid exhibe firmeza

    Nassib Neme presidente de Emelec respalda al criticado técnico español Ismael Rescalvo

    Nassib Neme presidente de Emelec respalda al criticado técnico español Ismael Rescalvo

    Gonzalo Plata, condenado a dos años sin carné por conducir ebrio

    Gonzalo Plata, condenado a dos años sin carné por conducir ebrio

    Ecuador se medirá a Arabia Saudí y a Japón en amistosos de septiembre

    Ecuador se medirá a Arabia Saudí y a Japón en amistosos de septiembre

    “Chiqui” Tapia confirmó que Rodrigo De Paul podría perderse el Mundial Qatar 2022

    “Chiqui” Tapia confirmó que Rodrigo De Paul podría perderse el Mundial Qatar 2022

    Emily Lima no seguirá al frente de la Selección Femenina de Fútbol

    Emily Lima no seguirá al frente de la Selección Femenina de Fútbol

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Deportes
No Result
View All Result
Armonía TV
No Result
View All Result
Home Noticias

Líder sápara Nema Grefa denuncia falta de protección por parte del Gobierno ecuatoriano

Redacción by Redacción
23 de agosto de 2021
in Noticias
0
Líder sápara Nema Grefa denuncia falta de protección por parte del Gobierno ecuatoriano
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quito, Ecuador 23 ago (EFE).- Dirigentes de la nacionalidad Sápara de Ecuador presentaron este lunes una denuncia formal ante la representación de la ONU en Quito, en la que expresaron que sus derechos colectivos son vulnerados por el Gobierno para llevar a cabo prácticas extractivas en su territorio ancestral amazónico.

«Estamos aquí para manifestar que el Estado no está garantizando (los derechos) a la nacionalidad Sápara. Como nacionalidad estamos en contra de la explotación petrolera», manifestó Nema Grefa, presidenta de la nación Sápara, en una rueda de prensa frente a la sede del sistema de Naciones Unidas en Ecuador.

En julio pasado una Asamblea Extraordinaria de la que es la más pequeña de las nacionalidades reconocidas en Ecuador (700 miembros), resolvió rechazar la explotación petrolera en su territorio.

VULNERACIÓN DE DERECHOS COLECTIVOS

En el centro de la polémica se inscribe un título territorial colectivo entregado por el anterior Gobierno de Lenín Moreno a una organización que el liderazgo Sápara tacha de «ilegítima» y que habría reconocido la actual Secretaría de Derechos Humanos.

Según alegan los dirigentes de la Nacionalidad Sápara del Ecuador (NASE) esa organización no representa a las 23 comunidades sáparas de la Amazonía ecuatoriana, y es conocida porque en 2012 sus integrantes ya se mostraron a favor de las actividades petroleras.

«El reconocimiento de esa asociación por parte de la Secretaría de Derechos Humanos, y la posterior titulación del 67 % de nuestro territorio ancestral a su nombre por parte de la Secretaría de Tierras y Territorios Ancestrales, tiene por único objetivo facilitar la extracción petrolera a la empresa china Andes Petroleum», reza el documento entregado a la ONU.

La denuncia está dirigida a la coordinadora residente de las Naciones Unidas en el país, Lena Savelli, con copia a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, organismo que en 2001 reconoció a esta nación indígena Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Sus dirigentes entregarán el documento a otras instancias como al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a la presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento), Guadalupe Llori, a los ministerios del Ambiente y Agricultura, además de la Secretaría de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, entre otras.

«Estamos en una situación de emergencia porque nuestro territorio lo están adjudicando en nombre de una asociación que no representa a la nacionalidad Sápara», afirmó otro de los líderes, Manari Ushigua.

Censuró que bajo la táctica de divide y vencerás, el actual Ejecutivo estaría violando los derechos colectivos de la nacionalidad indígena al no consultar a la organización reconocida que representa a la nación Sápara.

«Atrás de eso hay el interés del Estado de que entre la empresa petrolera en nuestro territorio», apostilló.

EMERGENCIA FRENTE AL EXTRACTIVISMO

La petrolera china Andes Petroleum decidió en el pasado dejar en suspenso la explotación de los bloques 79 y 83 en la Amazonía ecuatoriana ante la negativa planteada por esta nacionalidad.

Sin embargo, la dirigencia sápara teme que el Gobierno esté tratando de negociar a sus espaldas, evitando cualquier consulta y consentimiento mientras fracciona el territorio y a los propios miembros de la nacionalidad.

El miembro de la ONG ambientalista Acción Ecológica Felipe Bonilla consideró que con esta política, «el Gobierno le quita capacidad de gobernanza al Consejo de Gobierno legítimo reconocido por el Estado».

Consideró además que se trata de una exigencia a la ONU de que se les garantice a los saparos «una posibilidad de sobrevivencia como pueblo y nacionalidad».

Esta nación endémica se reparte en un territorio que, según sus líderes, abarca 376.300 hectáreas en la provincia de Pastaza y es una de las 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas reconocidos en Ecuador.

Conocida hace un siglo como una de las más numerosas de la región amazónica, pasó de unos 20.000 miembros a poco más de medio millar en Ecuador, y un número similar en el vecino Perú, debido a la fiebre del caucho.

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día de las noticias que necesitas, porque nosotros somos La Clave de la información. Visita nuestras cuentas en Instagram y Twitter, y no te pierdas ninguno de nuestros programas en nuestro canal de Youtube.

Relacionado

Tags: Felipe BonillaNacionalidad sáparaNema GrefaONUPueblos y nacionalidades indígenas
Redacción

Redacción

PUBLICIDAD

FACEBOOK

TWITTER

.

  • En Vivo
  • Home 1

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Deportes

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.