• Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    Una agencia ecuatoriana transforma la forma de contratar personal para el hogar

    Una agencia ecuatoriana transforma la forma de contratar personal para el hogar

    Grupo Namirial adquiere Uanataca Ecuador y fortalece su expansión en América Latina

    Grupo Namirial adquiere Uanataca Ecuador y fortalece su expansión en América Latina

    Firma electrónica, una herramienta esencial para evitar la suplantación de identidad digital

    Firma electrónica, una herramienta esencial para evitar la suplantación de identidad digital

    ‘Street style’ en clave óptica: Los lentes marcan la pauta este otoño-invierno

    ‘Street style’ en clave óptica: Los lentes marcan la pauta este otoño-invierno

    Rock Sinfónico por la Nueva Infancia: Música con propósito llega al Teatro Centro Cívico

    Rock Sinfónico por la Nueva Infancia: Música con propósito llega al Teatro Centro Cívico

    Una noche de violonchelo, virtuosismo y clásicos inolvidables con la OSG

    Una noche de violonchelo, virtuosismo y clásicos inolvidables con la OSG

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    Macca Says estrena su nuevo tema “Marte”

    Macca Says estrena su nuevo tema “Marte”

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    JULY NAOH CONQUISTANDO AL ECUADOR

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    Una agencia ecuatoriana transforma la forma de contratar personal para el hogar

    Una agencia ecuatoriana transforma la forma de contratar personal para el hogar

    Grupo Namirial adquiere Uanataca Ecuador y fortalece su expansión en América Latina

    Grupo Namirial adquiere Uanataca Ecuador y fortalece su expansión en América Latina

    Firma electrónica, una herramienta esencial para evitar la suplantación de identidad digital

    Firma electrónica, una herramienta esencial para evitar la suplantación de identidad digital

    ‘Street style’ en clave óptica: Los lentes marcan la pauta este otoño-invierno

    ‘Street style’ en clave óptica: Los lentes marcan la pauta este otoño-invierno

    Rock Sinfónico por la Nueva Infancia: Música con propósito llega al Teatro Centro Cívico

    Rock Sinfónico por la Nueva Infancia: Música con propósito llega al Teatro Centro Cívico

    Una noche de violonchelo, virtuosismo y clásicos inolvidables con la OSG

    Una noche de violonchelo, virtuosismo y clásicos inolvidables con la OSG

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    Macca Says estrena su nuevo tema “Marte”

    Macca Says estrena su nuevo tema “Marte”

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    JULY NAOH CONQUISTANDO AL ECUADOR

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos
No Result
View All Result
Armonía TV
No Result
View All Result
Home Noticias

La UE financió proyecto para apoyo a migrantes durante la pandemia en Ecuador

by
in Noticias, Política, salud
0
La UE financió proyecto para apoyo a migrantes durante la pandemia en Ecuador
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quito, 20 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) invirtió más de 1,6 millones de dólares en un proyecto para el fortalecimiento de la capacidad de recuperación de las poblaciones vulnerables (migrantes, refugiados, desplazados internos, repatriados) y de la respuesta sanitaria a la emergencia de la covid-19 en Ecuador.

El proyecto, ejecutado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se implementó desde el 1 de julio de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021.

La inversión de 1,5 millones de euros (más de 1,6 millones de dólares) tuvo el objetivo de promover la integración y coexistencia pacífica entre población refugiada, migrante y ecuatoriana vulnerable asistiendo a las comunidades más impactadas por la pandemia, indicó la UE este miércoles en un comunicado.

Para ello, se mejoró el acceso a servicios de protección social, se reforzó la respuesta de los sistemas de salud y la sensibilización sobre el virus, y se impulsó la inclusión de personas refugiadas y migrantes en las respuestas nacionales.

ALOJAMIENTO Y PROTECCIÓN

Durante la ejecución del proyecto, se instalaron 186 unidades de alojamiento para refugiados en centros de salud y hospitales, que se usaron como áreas de descanso, triaje y aislamiento para potenciar su capacidad para responder a la demanda de servicios sanitarios.

Además, se suministraron 138.298 equipos de protección a personal humanitario de primera línea, incluyendo batas quirúrgicas, guantes, mascarillas, respiradores y trajes de protección.

«La covid-19 ha tenido un impacto devastador sobre la vida de personas refugiadas y migrantes más vulnerables y sus comunidades de acogida en Ecuador», dijo Magda Medina, representante adjunta de ACNUR.

Y apuntó que «este instrumento ha logrado apoyar los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano para abordar la movilidad humana en medio de una crisis sanitaria de esta magnitud».

La UE calificó como «un caso de éxito» la iniciativa de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria (VEC), que permitió la detección temprana de la covid-19 gracias al involucramiento de quince organizaciones comunitarias.

MÁS SOLIDARIDAD

Además del tema de salud, la iniciativa también buscó generar comunidades más solidarias.
En ese sentido, 24.964 personas fueron alcanzadas a través de campañas de solidaridad, incluidas comunidades como la Awá, en Chical, ubicada en la frontera norte de Ecuador.

Asimismo, más de 2.000 personas refugiadas y migrantes participaron en actividades de integración socioeconómica a través de la identificación de necesidades específicas de protección, promoción de actividades de autogestión comunitaria y el fortalecimiento de capacidades para promover la inserción laboral.

Ecuador alberga a alrededor de 72.000 refugiados, según los registros históricos del Gobierno.
Además, según la Plataforma de Coordinación Inter-agencial en el país, hay más de medio millón de refugiados y migrantes venezolanos en Ecuador, muchos de las cuales se vieron fuertemente afectados por la pandemia, señaló el escrito.

COMPROMISO INTACTO

Durante la presentación de los resultados del proyecto en las instalaciones de la Cancillería, el embajador de la UE en Ecuador, Charles-Michel Geurts, comentó que, a pesar de que la UE brinda atención prioritaria a la situación de los refugiados por el conflicto entre Ucrania y Rusia, el compromiso con Ecuador se mantiene intacto para avanzar en integración y la regularización de la situación de los inmigrantes venezolanos.

Actualmente, la UE financia 15 proyectos en Ecuador «en favor de población en desplazamiento forzado y la población local por un valor aproximado de 42,2 millones de euros, que son implementados por socios como las agencias de Naciones Unidas, agencias de cooperación europeas y organizaciones de la sociedad civil», detalló.

Relacionado

Tags: ACNURCOVID-19MigraciónONUEUnión Europea

FACEBOOK

TWITTER

.

  • En Vivo
  • Home 1

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.