• Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    GMO te invita a conocer una nueva experiencia en nuestra renovada tienda en Mall del norte

    GMO te invita a conocer una nueva experiencia en nuestra renovada tienda en Mall del norte

    ¿Desde cuándo no te realizas un examen visual?

    ¿Desde cuándo no te realizas un examen visual?

    GMO te invita a conocer una nueva experiencia en nuestra renovada tienda en Mall del sol

    GMO te invita a conocer una nueva experiencia en nuestra renovada tienda en Mall del sol

    Reducción CO2: Tendencias que impulsarían la sostenibilidad en la minería de Ecuador

    Reducción CO2: Tendencias que impulsarían la sostenibilidad en la minería de Ecuador

    Aprovecha el SALE de GMO: Hasta 50% de descuento en lentes ópticos y gafas

    Aprovecha el SALE de GMO: Hasta 50% de descuento en lentes ópticos y gafas

    JALEO, UNA NUEVA PROPUESTA GASTRONÓMICA DE TRYP BY WYNDHAM GUAYAQUIL

    JALEO, UNA NUEVA PROPUESTA GASTRONÓMICA DE TRYP BY WYNDHAM GUAYAQUIL

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    JULY NAOH CONQUISTANDO AL ECUADOR

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Copa Sudamericana: Independiente del Valle llega a Córdoba para la final

    Copa Sudamericana: Independiente del Valle llega a Córdoba para la final

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
    • All
    • Educación
    • Financiero
    • Medio ambiente
    • Política
    • Sociedad
    • Vacunación
    • World
    GMO te invita a conocer una nueva experiencia en nuestra renovada tienda en Mall del norte

    GMO te invita a conocer una nueva experiencia en nuestra renovada tienda en Mall del norte

    ¿Desde cuándo no te realizas un examen visual?

    ¿Desde cuándo no te realizas un examen visual?

    GMO te invita a conocer una nueva experiencia en nuestra renovada tienda en Mall del sol

    GMO te invita a conocer una nueva experiencia en nuestra renovada tienda en Mall del sol

    Reducción CO2: Tendencias que impulsarían la sostenibilidad en la minería de Ecuador

    Reducción CO2: Tendencias que impulsarían la sostenibilidad en la minería de Ecuador

    Aprovecha el SALE de GMO: Hasta 50% de descuento en lentes ópticos y gafas

    Aprovecha el SALE de GMO: Hasta 50% de descuento en lentes ópticos y gafas

    JALEO, UNA NUEVA PROPUESTA GASTRONÓMICA DE TRYP BY WYNDHAM GUAYAQUIL

    JALEO, UNA NUEVA PROPUESTA GASTRONÓMICA DE TRYP BY WYNDHAM GUAYAQUIL

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Entretenimiento
    • All
    • Deportes
    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    Francisco Espinoza presenta el tema «Haremos el amor»(Cover)

    JULY NAOH CONQUISTANDO AL ECUADOR

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    RENIK ESTRENA SU NUEVO ÉXITO «MI BANDERA»

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    El cántico de la hinchada del ‘Fla’ retumba en Puerto Santa Ana y hace de este sitio un pedazo de Río de Janeiro

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Messi anuncia que «seguramente» Catar-2022 será su último Mundial

    Copa Sudamericana: Independiente del Valle llega a Córdoba para la final

    Copa Sudamericana: Independiente del Valle llega a Córdoba para la final

  • Cultura
    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    El Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, renace en los Andes de Ecuador

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Los diablos de Píllaro resignan fiesta de Año Nuevo para evitar la covid-19

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Fabiano Kueva, premiado en la XV Bienal de Cuenca junto a mexicana y española

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    Cuenca preparada para su XV Bienal, por primera vez con una visión sostenible

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    La sostenibilidad y un fuerte influjo hispano marcarán la XV Bienal de Cuenca

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Federico García Lorca «llega» a Ecuador en un docudrama multidisciplinar

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos
No Result
View All Result
Armonía TV
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ecuatorianos con lesión medular van «Bicibilizando» la discapacidad

Ecuatorianos con lesión medular van «Bicibilizando» la discapacidad
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quito, 3 oct (EFE).-  Afectados por lesiones medulares que los mantiene en sillas de ruedas desde hace varios años, Patricio (Pato) Holguín y Esteban Ortiz han recorrido cientos de kilómetros en bicicleta para visibilizar la realidad de la discapacidad en Ecuador y generar conciencia ciudadana sobre la situación.

La vida le cambió a Holguín hace 14 años cuando sufrió un accidente mientras practicaba motocross, en tanto que Ortiz lleva ya 35 años en silla de ruedas. Ambos son la cabeza visible del proyecto «Bicibilizando», con el que pedalearon más de 1.000 kilómetros en una primera etapa, que comenzó el 11 de agosto en la frontera con Colombia y terminó, 11 días después, en la zona limítrofe con Perú, con desniveles de 8.000 metros, todo en «handcycle» (bicicleta de mano).

La segunda etapa inició a finales de septiembre en la región amazónica y terminó este fin de semana en las zonas tropicales de Babahoyo y Guayaquil tras haber recorrido carreteras de cinco provincias.

Participantes en la Copa del Mundo de Paraciclismo en Italia e integrantes de la selección de parapanamericanos de Lima 2019, ambos circulan por las rutas de Ecuador en bicicletas tipo triciclo.

«Vamos acostados boca arriba, la bicicleta tiene tres ruedas y todos los componentes son de bicicleta», explicó Holguín a Efe al anotar que el equipo es costoso y difícil de conseguir en Ecuador pues los centros de fabricación están en EE.UU. y Europa.

Al ir pedaleando con las manos, avanzan un poco más lento: «Causamos un poco de tapones en el tráfico, pero la gente que va pasando nos va motivando, filmando. Son muy pocos a los que les molesta que nosotros estemos en el camino», comentó Holguín.

Lo más duro del trayecto han sido las subidas pues los brazos no tienen la misma fuerza que las piernas, cuenta Holguín que en sus entrenamientos incluye la práctica seis días a la semana en un rodillo inteligente donde se coloca la bici, y que simula rutas con subidas y bajadas.

NACIÓ EN PANDEMIA

«Bicibilizando» nació en plena pandemia, cuando Holguín, desde Quito, y Ortiz, desde Cuenca, iniciaron un entrenamiento virtual debido al confinamiento, para embarcarse luego en una pedaleada con fines motivacionales, sociales y turísticos. Y es que con el recorrido, van «demostrando que en la vida no existen imposibles. Es cuestión de ponerle ganas y buena actitud».

«Queremos transmitir motivación no solo a las personas con discapacidad sino a todo ser humano que a veces se pone obstáculos mentales, que uno mismo pude superar», añadió Holguín, que no tiene ningún movimiento o sensación alguna del ombligo para abajo.

Promotores y gestionadores de deporte paralímpico en disciplinas como baloncesto, tenis de campo y ciclismo, Holguín y Ortiz buscan con su hazaña motivar a otras personas para sumarse al deporte, independientemente de su condición física.

Mientras que en lo social, y gracias al apoyo de la empresa privada al proyecto, han entregado ayudas técnicas a personas con discapacidad, como muletas y sillas de rueda.

«Bicibilizando» también tiene su ángulo turístico pues en el recorrido van captando imágenes de video, fotografías y tomas con drones para armar un documental que muestre los distintos paisajes de la Costa, Andes y Amazonía del país.

Holguín prevé que el documental se estrene en los primeros meses del próximo año, y sueña con que llegue a grandes distribuidores como Netflix, posiblemente bajo en nombre «Renacer más fuertes».

SEGUNDA VIDA

De 53 años, ingeniero de empresas, gerente de su propio negocio automotriz, padre de Ignacio (22) y Bárbara (18), Holguín justifica el título provisional del documental porque haber sobrevivido a un accidente, es contar con «una segunda oportunidad, una segunda vida».

«En esta segunda vida, uno tiene que renacer más fuerte porque la vida con discapacidad es un poquito más difícil que la anterior», anotó quien agradece que ahora hay más conciencia sobre la discapacidad en el país, aunque aún hay mucho camino por recorrer.

En su opinión, haber tenido en los últimos años a una persona con discapacidad física como Lenín Moreno en calidad de vicepresidente y luego como presidente de Ecuador, «ayudó también a que haya más conciencia (sobre la discapacidad) y que se formulen leyes y regulaciones en favor de la accesibilidad».

Precisamente, evidenciar la accesibilidad consta entre los ejes de «Bicibilizando», para remarcar en todo lo bueno que se ha logrado y trabajar en lo que aún hay que mejorar, por ejemplo, a nivel turístico: hoteles más accesibles, habitaciones, restaurantes y baños con espacios suficientes para el paso de sillas de ruedas.

Relacionado

Tags: ciclismoDeporte AdaptadoDeportesEcuadorInclusión
Redacción

Redacción

FACEBOOK

TWITTER

.

  • En Vivo
  • Home 1

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • En Vivo
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Solteros sin compromiso
  • Huevos Fritos

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.