La tarde de ayer, el presidente de la República Guillermo Lasso, anunció vía redes sociales el acuerdo al que llegaron a través de la Embajada de Estados Unidos para conseguir una donación de dos millones de vacunas Pfizer-BioNTech para Ecuador. En un tweet agradeció al presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y al Secretario de Estado Anthony Blinken por el apoyo al proceso de vacunación.
![](https://i0.wp.com/armoniatv.com/wp-content/uploads/2021/06/Imagen1-1.png?resize=639%2C359)
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador aseguró que esta semana llegarán las primeras dosis del acuerdo. Esta donación entra dentro de los planes de la administración pública del país norteamericano para asignar aproximadamente 14 millones de dosis de vacunas para América Latina y el Caribe.
Agradecemos al presidente @JoeBiden, a la vicepresidenta @KamalaHarris, a @SecBlinken y a @USembassyEC por apoyar los esfuerzos del #PlanVacunación9100.
Estados Unidos donará 2 millones de vacunas Pfizer para el proceso de vacunación en Ecuador. 🇪🇨🤝🇺🇸#JuntosLoLogramos
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 29, 2021
Sin embargo, las personas siguen manifestando su preocupación a través de las redes sociales por la desinformación que existe en torno al Plan de Vacunación del Gobierno, entre cambios de puntos de vacunación, el ausentismo y la propagación de rumores y noticias falsas en torno a las vacunas.
Actualmente, según datos del Ministerio de Salud Pública, apenas 2’747.894 personas han sido inoculadas con la primera dosis, mientras que 1’343.132 han recibido la segunda. Esto representa alrededor del 7,7% de la población ecuatoriana. Desde el 24 de mayo se han aplicado al menos 105.032 primeras dosis y 915.057 segundas dosis.
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día de las noticias que necesitas, porque nosotros somos La Clave de la información. Visita nuestras cuentas en Instagram y Twitter, y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones.