El Consejo Nacional Electoral (CNE) propondrá al Gobierno nacional que se declare un día de descanso recuperable el próximo 6 de febrero, al siguiente día de celebrarse los comicios seccionales, de elección de los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y del referéndum de enmienda a la Constitución.
Aunque el hecho no se ha concretado, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que se están buscando acercamientos con el poder Ejecutivo y las instituciones correspondientes para evaluar y aplicar esta medida.
La propuesta surge debido al trabajo que tendrán los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) respecto del conteo de votos de las papeletas de los tres tipos de procesos electorales sobre los que se pronunciarán los 13′450.047 ecuatorianos habilitados para sufragar.
El 5 de febrero de 2023 se elegirá a 5.690 autoridades de los gobiernos locales; a los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), a pronunciarse por el Sí o el No al referéndum de enmienda a la Constitución; y, en la parroquia Sevilla Don Bosco, en Morona Santiago, habrá una consulta popular para decidir si quieren ser cantón.
En ese sentido, los integrantes de las mesas de votación tendrán entre siete y ocho papeletas, dependiendo de la jurisdicción, sobre las que deberán contar los votos de los 350 electores que recibirá cada junta. Así:
- Una papeleta de la dignidad de alcaldes.
- Una papeleta de la dignidad de prefectos y viceprefectos.
- Una papeleta de la dignidad de concejales urbanos.
- Una papeleta de la dignidad de concejales rurales (solo en las poblaciones rurales).
- Una papeleta de los vocales de las juntas parroquiales (solo en las poblaciones rurales).
- Una papeleta de los 20 candidatos hombres al Consejo de Participación Ciudadana.
- Una papeleta de las 17 candidatas mujeres al Consejo de Participación Ciudadana.
- Una papeleta de los 8 candidatos de los pueblos, nacionalidades, afroecuatorianos, montuvios y ecuatorianos en el exterior del Consejo de Participación Ciudadana.
- Una papeleta del referéndum de ocho preguntas de enmienda a la Constitución.
- Una papeleta de la consulta popular para la cantonización de Sevilla Don Bosco (solo en Sevilla Don Bosco).
Dentro del Consejo Electoral hay preocupación por el número de papeletas sobre las que se debe efectuar el escrutinio y que ello tenga como efecto un incremento en el porcentaje de documentos con inconsistencias, afectando la publicación de los resultados oficiales de estos comicios.